miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿que es una partición de disco?

Particiones son diferentes secciones virtuales en las que se divide un disco duro, virtuales porque físicamente no existe tal división, los límites de cada espacio solo serán reflejados en la tabla de particiones que es un diminuto espacio que se encuentra al comienzo del disco y es leído por el sistema operativo para conocer la estructura de un disco.
A cada partición existente Windows le asigna una letra diferente con el objetivo de identificarla de la siguiente forma:
• Las letras A y B se reservaban antiguamente y aún se mantiene para las unidades de discos 3.5 o floppy, muy usadas en los primeros sistemas ya que eran de estas desde donde se iniciaba el sistema.
• C siempre es la letra asignada a la unidad donde se encuentra el sistema operativo.
• A partir de la D y en adelante se asignan a las diferentes particiones, (E se utiliza generalmente para la primera unidad óptica, en caso de que exista más de una unidad de disco)

Como crear particiones desde el programa de instalación de Windows.

Para crear dos o más particiones en un disco duro desde el programa de instalación de Windows, sigue los siguientes pasos:
1- Inserta el disco original de instalación del sistema en la unidad óptica predeterminada o primaria de DVD, en caso de haber varias y reinicia el equipo.
2- Permite que el equipo inicie o arranque desde el disco, presiona cualquier tecla cuando se solicite.
3- Espera que se copien los archivos necesarios al equipo, en la pantalla que aparece da un clic en "Siguiente", después "Instalar ahora". 
4- En los próximos pasos, Selecciona el sistema operativo (Windows 7 Ultimate), Acepto los términos, Instalación Personalizada, hasta llegar a la ventana: ¿Dónde desea instalar Windows?
En esta ventana se muestran las unidades y discos duros disponibles en el equipo, por ejemplo Disco 0 Particion 1, es la primera partición del disco duro primario.
5- Selecciona el disco y da un clic en "Opciones de unidad", aparecerán las siguientes opciones:
Eliminar: Elimina una partición.
Nuevo: Crea una nueva partición en el espacio no asignado (disponible).
Formatear: Le da formato a una partición creada.
Extender: Aumenta el tamaño a una partición existente (si hay espacio disponible).
Actualizar: Actualiza los cambios realizados.
Crea las particiones que desees y dale el formato necesario (NTFS recomendado)
Al terminar cierra la ventana y cancela el programa de instalación.

Como crear particiones desde el Administrador de discos de Windows


El Administrador de discos es una herramienta que incluye Windows para administrar los discos duros y los volúmenes o las particiones que contienen. Permite crear, eliminar, así como extender y reducir las particiones.
Cualquiera de estas tareas es un proceso en extremo delicado que puede poner en peligro la información contenida en un disco, por lo que siempre se debe realizar un backup o respaldo de los datos, antes de dar cualquier paso.
Para abrir el Administrador de discos ejecuta su acceso directo que encontrarás en: Mi PC, Administrar, Administración de discos.
Para abrir dicha herramienta de otra forma introduce en el cuadro de Inicio o Ejecutar: diskmgmt.msc y presiona la tecla Enter.

Es una ventana dividida en dos secciones, en su parte superior aparecen listadas todas las unidades y en el panel inferior se muestran los discos duros físicos con las particiones o volúmenes que contienen, en caso que estén particionados.
A continuación una imagen de cómo aparece el Administrador de discos de Windows, en un equipo que solo tiene un disco duro físico, dividido en dos particiones nombradas en este ejemplo: DATOS y SYSTEM.


No hay comentarios:

Publicar un comentario